Hasta el año 1950 mantuvo su contenido literario, y a partir de 1951 empezó a incorporar crónicas nacionales e internacionales de actualidad con instantáneas diversas, publicando además argumentos de las películas del momento, vida y fotos de artistas del momento, secciones relativas a la moda femenina… A partir de 1956 con la aparición de la televisión en España y con Julio Bou Gubert como director de la revista, fue cuando se desarrolló el auténtico despegue de la revista con noticias sobre personajes de la pantalla televisiva. A partir de esta época y de su paso a revista quincenal es cuando la revista empezó a optar por contenidos de actualidad que hoy consideraríamos como prensa del corazón. Su paso a semanal y la aparición de la televisión fueron otros de los grandes impulsos de la revista en esta época.
Actualmente, la evolución la ha llevado a variar los formatos y a convertirse en una revista semanal de actualidades y del corazón, con importantes entrevistas y reportajes fotográficos de personajes del mundo de la prensa rosa. La revista fue adquirida en el año 2006 por el Grupo editorial RBA junto al resto de publicaciones de Edipresse Hymsa. Ya en el siglo XXI, la revista LECTURAS encara el siglo XXI con una apuesta decidida por el tratamiento de la imagen más avanzado y por grandes reportajes y entrevistas.
– Soraya de Persia, la primera portada que arrasó hasta agotarse. En 1958, repudiada por el Sha del Irán al no poder darle un heredero, fue la primera revista en agotar sus ejemplares en un tiempo record.
– Pablito Calvo, el primer español de nuestra portada. En 1955, no fue una estrella consagrada, sino un niño cantante de siete anos que había asaltado la fama con la película «Marcelino, pan y vino».
– Los Príncipes Juan Carlos y Sofía de Grecia, aparecieron por primera vez en portada ocho meses antes de su boda, con motivo de la petición de mano que tuvo lugar en 1961 en Lausana.
– Capeando la censura con Margarita de Inglaterra. La hermana menor de la reina Isabel II se casó en 1960 la misma semana que Franco visitaba Barcelona. Se exigió dar al «Caudillo» en portada, aunque finalmente se autorizo la de Margarita… pero adelantando la siguiente edición.
– La boda de Jackie Onassis, la foto más buscada. No fue exclusiva, pero sí la única imagen que llegó a España del enlace. Costó 200.000 de las antiguas pesetas, en 1968, cuando la revista se vendía por 14 pesetas.
– Una exclusiva con imaginación. En 1969 Lecturas vistió a Marisol de novia horas antes de su boda. Debido a las dificultades del cierre, para conseguir la portada, bastaron la complicidad de la actriz, la profesionalidad del fotógrafo (César Lucas) y una simple mantilla para obrar el milagro.
– El hijo oculto de Serrat, un secreto bien llevado. Lecturas sabía que el cantautor catalán tenía un hijo de cuatro anos, Queco. Por respeto a su intimidad se guardó el secreto hasta que el cantante, en 1974, permitió dar en exclusiva la gran noticia.
– La portada más angustiosa: El freno al «tejerazo» del 23F. En 1981, eran momentos de gran incertidumbre para todos los españoles ante un intento de golpe de estado que amenazaba nuestra joven democracia. La portada fue el agradecimiento a don Juan Carlos por su energía y serenidad.
– Portadas de interés humano como la dedicada a Victoria Anna, el primer bebé probeta de nuestro país, hace 25 anos, convirtió a los lectores en partícipes de un nuevo fenómeno social.
– Lecturas bautizó a «Paquirrín». Cuando Isabel Pantoja y “Paquirri” presentaron a su hijo recién nacido como Francisco José, el redactor jefe de la revista apunto con humor que el niño era un «Paquirrín». Así salió en portada el 24 de febrero de 1984 y así es conocido desde entonces.
5 Comments
Comments are closed.